Facturación Verifactu

Todas las empresas que operan en nuestro país van a tener que implementar el Sistema Verifactu tal y como informan desde la Agencia Tributaria. 

Hace ya tiempo se publicó en el BOE el Real Decreto 1007/2023, conocido como Reglamento VeriFactu, que establecía los requisitos y especificaciones técnicas que las empresas deben cumplir al utilizar sistemas informáticos para emitir facturas electrónicas. En este reglamento se incluye el nuevo sistema de facturación electrónica (VeriFactu AEAT) diseñado por la Agencia Tributaria (AEAT) y destinado a garantizar el envío electrónico seguro, automático e instantáneo de las facturas electrónicas. El objetivo es que las facturas lleguen directamente también a la Agencia Tributaria para así poder controlar eficazmente las mismas evitando posibles fraudes y garantizando la trazabilidad de las mismas.

VeriFactu se refiere a cualquier sistema de facturación electrónica que permite la verificación mediante su envío directo a la autoridad tributaria. Está regulado por el Reglamento VeriFactu, cuyo objetivo es establecer los requisitos mínimos para los programas de facturación.

Después de todos los retrasos que se han ido produciendo, teóricamente, a partir del 1 de enero de 2026 todas las empresas deben empezar a emplear el sistema Vertifactu en su gestión. Enytre las ventajas que se supone que Verifactu aporta podemos destacar las siguientes:

  • Eficiencia a la hora de controlar las facturas a través de la trazabilidad de las mismas
  • Control de fraude al hacer un mejor seguimiento de las transacciones.
  • Facilitar el cumplimiento fiscal para empresas y autónomos.
  • Integrarse con el SII AEAT (Suministro Inmediato de Información de la Agencia Tributaria), mejorando el proceso de declaración de las facturas emitidas y recibidas. Esta integración ayudará a las empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más eficiente y transparente.

Todas las empresas deben contar con un Sistema de Facturación que cumpla con las exigencias de Verifactu a partir del 1 de enero de 2026. Le recomendamos implementarlo ya para evitar demoras y problemas de última hora.