Según informa ANEFHOP la producción de hormigón preparado en España alcanzó en diciembre de 2018 los 22,2 millones de metros cúbicos, 2,4 millones más que el año anterior, lo que representa un aumento del 12,4%.
Según informa ANEFHOP, la producción de hormigón en España experimentó, al cierre del tercer trimestre de 2018, un nuevo incremento porcentual hasta alcanzar el 10,4% en el total anual, lo que sitúa el volumen total interanual en 20,3 Mm3 (+12,7%).
El consumo de cemento en España ha cerrado 2018 con un crecimiento del 8%, lo que sitúa la demanda doméstica del pasado año en torno a los 13,4 millones de toneladas, según el Barómetro del Cemento, elaborado por el departamento de Estudios de Oficemen.
Tal y como indican desde ANEFHOP, Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado, la producción de hormigón preparado se ha incrementado pero especialmente provocada por el consumo privado.
InnovaConcrete es un Proyecto innovador que se inició en enero del 2018 y tiene una duración de tres años, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El proyecto, compuesto por un consorcio de 29 socios pertenecientes a 11 países, es coordinado por la Universidad de Cádiz.
ANEFHOP, Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado, ofrece desde su Página Web información y datos estadísticos referentes al histórico de producciones anuales, cuadros de producciones trimestrales por provincias, gráficos comparativos de producciones trimestrales estatales o cómo ha sido la variación de la producción de hormigón preparado y distribución.
Casalé Gestión de Recursos cuenta con una planta de hormigón para la fabricación de este material utilizando únicamente hormigón reciclado.
Posiblemente sea el único caso que se da en todo el territorio nacional.
La fábrica de cemento de Lafarge, en Sagunto, fue la instalación elegida para acoger la visita de una delegación de representantes de Geocycle-China -uno de los proveedores líderes de servicios de gestión de residuos- como parte de un programa de formación en combustibles alternativos y materias primas.
El sector de los áridos celebró en octubre, su V Congreso Nacional de Áridos, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia de Santiago de Compostela, organizado por la Federación de Áridos (FdA), que representa los intereses de las empresas productoras de áridos de España, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional y de la que son miembros ARIGAL, ANEFA, el Gremi d’Àrids de Catalunya y ARIVAL.
Página 9 de 9