Proin es más que una empresa de automatización. Desde hace años trabajamos como Consultoría e Ingeniería para las empresas que deciden confiar en nuestra profesionalidad. Al ser profesionales en el sector disponemos del conocimiento y experiencia que empresas externas no pueden alcanzar.
Al contrario de lo que muchos puedan pensar el Sistema de Automatización Conex se expande a lo largo de todo el planeta. Cada día que pasa son más las localizaciones internacionales donde trabaja Conex de Proin.
A la hora de determinar las ventajas de Conex, Sistema de Automatización de Procesos Industriales, desarrollado por Proin -Procedimientos Integrados- hay que destacar su flexibilidad a la hora de adaptarse a la configuración particular de cada instalación.
El Proyecto Pavhor, desarrollo de las investigaciones necesarias para el diseño y construcción de un pavimento de hormigón para entornos rurales con una huella baja de carbono, es fruto de la colaboración tras la firma del convenio entre el Grupo Tragsa y el Instituto del Cemento y sus Aplicaciones (IECA).
ANEFHOP organiza el I Congreso del Hormigón en España en el que se analizará el futuro del sector con expertos y profesionales.
Todos los clientes de Proin pueden contar con la ventaja añadida de disfrutar de la Solución Integral de Contabilidad y Gestión Comercial Sage 50 Cloud. El objetivo de esta unión es poder ofrecer a todos nuestros clientes una nueva actividad de colaboración como consultores que ayudan a mejorar los resultados de su empresa.
La Guía, elaborada por un grupo de expertos y técnicos de las empresas asociadas a Anefhop, contiene 8 áreas de actuación que engloban todo el ciclo de vida de una estructura, ya que estiman se podrían reducir más del 55% de las emisiones propias del hormigón a través de un mejor diseño de las estructuras y de la captura del CO2 en las plantas.
Conex fue el sistema de automatización elegido para el desarrollo de una instalación de fabricación de prefabricados de hormigón en Girona y aunque la fábrica ya tiene cierto tiempo no deja de llamar la atención.
La Plataforma Tecnológica Española del Hormigón tiene por objeto difundir la tecnología del hormigón, las características de este material y la evolución de las mismas para satisfacer la demanda social y los requisitos reglamentarios, así como, y especialmente, definir la agenda estratégica de investigación necesaria para ello.
Página 7 de 12