La Plataforma Tecnológica Española del Hormigón apuesta por la durabilidad, versatilidad y seguridad de las estructuras de hormigón como modelo hacia una construcción sostenible.
Ante la nueva crisis provocada por el conocido como COVID19 volvemos a incidir en que el panorama que viene obliga a las empresas a gestionar eficazmente sus recursos. Y eso solamente lo podemos hacer si contamos con las herramientas ideales.
La elevada durabilidad y las exigencias de un menos mantenimiento hacen que el hormigón sea una solución a tener en cuenta si queremos unas carreteras mejor consevadas y mediambientalemente más sostenibles.
La producción de hormigón crece un 23% en el segundo trimestre de 2021, según ANEFHOP. La producción de hormigón preparado ha alcanzado los 6,75 millones de metros cúbicos en el segundo trimestre.
Este informe, emitido por la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, ha sido elaborado habiendo oído previamente a los organismos de control habilitados para actuar en el campo del Real Decreto 163/2019 y a las asociaciones y entidades relacionadas con el sector, entre ellas ANEFHOP, IECA o ACERTES, así como al resto de agentes que enviaron consultas, aportaciones o comentarios.
El Código Estructural actualiza la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero de acuerdo a las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, y deroga la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), aprobada por el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, y la Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo.
La producción de hormigón preparado creció en 327.500 metros cúbicos en los primeros tres meses del año, lo que representa un crecimiento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, según el Informe trimestral de producción de hormigón de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP).
El consumo de cemento en España ha crecido un 8,4% en el primer trimestre de 2021, hasta alcanzar las 3.378.281 toneladas, 262.926 toneladas más que en el mismo período de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
La evolución tecnológica durante los últimos años nos ha llevado a comprender que debíamos responder a la demanda de nuestros clientes en cuanto a hardware pero siendo fieles a nuestra forma de entender el negocio: compatibilidad entre el nuevo hardware con M2/M3, BC4, R24, ED32.
Página 6 de 9